A partir de octubre entrará en servicio una red de coches eléctricos, suministrados por Toyota, en la ciudad francesa de Grenoble. Mediante un contrato inicial de 3 años se dará servicio complementario a la red de transporte público (tram, bus y tren) con le fin de que los usuarios puedan intercomunicar estos métodos de transporte dentro de la ciudad, reduciendo así la contaminación y el espacio que ocupa un coche convencional. Más información en este enlace. El objetivo general es que el usuario, mientras viaja en el tram, consulta la app específica en su smartphone para comporbar la disponibilidad de coche en su estación de carga habitual. Lo reserva y paga con un par de instrucciones y al llegar a la estación utiliza el teléfono como medio de autorización para liberar y utilizar el coche. Grenoble, que tiene una población que ronda los 150.000 habitantes, cuenta con 5 líneas de tram que sumados a los autbouses transportaron en 2013 a 78 millones de pasajeros. La red de bicicletas dispone de más de 300 km de carriles-bici para atender a un parque de casi 5.000 bicicletas del sistema Métrovélo.
Ciudades con el doble de población, como Alicante, que además se ven favorecidos por una climatología adecuada para desestacionalizar la actividad turística y el uso de bicicletas, deberían tener en cuenta estos modelos de desarrollo urbano hacia la concepción real de una smart-city más limpia y menos ruidosa. •
No hay comentarios:
Publicar un comentario