En
esta breve presentación visual queremos reflejar la conciencia
ciudadana puesta en acción bajo la forma de una iniciativa que exige
una solución tan seria como justa. Y a nadie con sentido común se
le puede ocurrir que no sea justo disponer de un servicio de
transporte público colectivo acorde con las necesidades de la
población a la que atiende.
Este transporte público colectivo se diferencia de un taxi (también transporte público, aunque habitualmente individual y de carácter puntual) en que igual que un autobús, puede transportar a decenas de personas simultáneamente y que además cumple una frecuencia de servicio pre-establecida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKUzGLH5ucG1YjpXT5RdxYMki9CAN_-qwGOVYIkKVlp4L2Jj8in4uhI5WcDzfpc4-eIP6m6nBBLrLAtuabBUHNKmzf7HRvMrcweOEVIUK66TNFr7JXOqMg8xl4JA4LVjAuLqZY-inph5k/s320/02_IMG_3136_550x.jpg)
De
este modo, a lo largo del recorrido de la L2 se comunica esta
población y el campus con barriadas como Virgen del Remedio, Gastón
Castelló, Maestro Alonso, Garbinet, etc. pasando por el Hospital
General de Alicante, enlazando con las otras líneas a partir de la
estación “MARQ” y comunicando a todos estos vecinos con el
Mercado Central y acercándolos a la playa, el teatro, la estación
multimodal (en un futuro a medio plazo), etc.
El
proyecto de la L2, cuestionado por algunos en su momento, se integra
así como propuesta vertebradora de actividad económica
inter-barrial, como mejor acceso a la educación para jóvenes de
diversos barrios, como oportunidad de más y mejor ocio facilitando
el transporte a las playas de l'Alacantí y las Marinas o a los
teatros y auditorios de la capital y El Campello.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYBOyAWmaXaToKTNuDzi2xjGEeYqKQLj__FShyphenhyphen29J8jlmndXR0X0MgP60c3uyHXL6NIEcPBOigylNvisjPfJ70UYpZrsZFUDYng1CCoo6ad015ced9ZCa2h_yFrJ12rzkrKxpb4W5ojA4/s200/07_IMG_3176_550x.jpg)
Los
100 millones de euros que costó la construcción de la línea,
sumados a los más de 800 euros diarios que cuesta actualmente su
mantenimiento para que no se degraden las instalaciones por mera
falta de uso, son una abultada factura que el Consell no parecía
considerar. Con la cultura del recorte instalada en otros sectores, les parece mejor esperar.
Esta
movilización de vecinos dedicada a la L2 dejó patente que si las autoridades
quieren dar a entender que escuchan a la ciudadanía, deberán atender a
la mayor brevedad a las exigencias de estos miles de vecinos que han
confirmado que la L2 ya tiene clientela asegurada.
Los
transportes públicos deberían tener una gestión pública y no
necesariamente esto significaría un mayor coste para la ciudadanía.
Es decir, ni la gestión privada significa “mejor gestión” que
la pública, ni que resulte "más económica". Quizás son los adjudicadores los que no saben cómo gestionarlo.
En
esta oportunidad, los vecinos han hecho el recorrido de la línea a
pie, acompañados en algunos tramos por representantes de varios
partidos políticos (salvo el PP), asociaciones de vecinos de los
barrios afectados, delegados de AMPAs de colegios de la zona y otros
colectivos ciudadanos que abogan por el transporte público.
Cómo
seguirá esta historia, depende del Consell. En su momento las
alcaldesas de ambas ciudades, más el Conseller de Infraestructuras y
otras autoridades hicieron un triunfal recorrido pre-inaugural
mientras garantizaban que entraría en servicio en septiembre de
2011. Pero desde aquellos días sólo lo recorren paseantes de
mascotas, ciclistas, senderistas urbanos... Ahora, de nuevo, la Conselleria
dice que comenzará a funcionar en septiembre de 2012 aunque los
colegas de Alacant On Rails lo ponen en duda.
Si
la historia se repite, ¿cuántas promesas incumplidas hay que
acumular para que a un grupo de personas se las comience a considerar
hipócritas? •
NdR: En FB la página Queremos que funcione... recluta seguidores que reclaman la entrada en servicio de la L2. Otras páginas que apoyan la entrada en servicio son Conoce Alicante... y Gente de Alicante.
NdR: En FB la página Queremos que funcione... recluta seguidores que reclaman la entrada en servicio de la L2. Otras páginas que apoyan la entrada en servicio son Conoce Alicante... y Gente de Alicante.
Buenas comentar que en FACEBOOK TENEMOS PAGINA PARA PEDIR LA LINEA 2 YA https://www.facebook.com/pages/QUEREMOS-QUE-FUNCIONE-LA-LINEA-2-DEL-TRAM-DE-ALICANTE-YA/100358946750412?ref=stream
ResponderEliminar